Concejo de Cabrales

El concejo de Cabrales es un municipio situado en el norte de Asturias, en la región de los Picos de Europa. Es conocido por su impresionante paisaje montañoso, que forma parte del Parque Nacional de los Picos de Europa, y por su tradición ganadera y de producción de queso. El concejo es famoso por ser la cuna del queso Cabrales, uno de los quesos azules más conocidos de España.

Algunas características destacadas del concejo de Cabrales en Asturias son:

1. Ubicación geográfica:

  • Cabrales se encuentra en una región montañosa de Asturias, en la vertiente sur de los Picos de Europa. Limita con otros concejos asturianos como Onís, Peñamellera Baja y Ribadedeva, y tiene acceso tanto desde el mar Cantábrico como desde la zona interior de Asturias.

2. El queso Cabrales:

  • Cabrales es famoso en todo el mundo por su queso azul, que se elabora a partir de leche cruda de vaca, cabra o oveja. Este queso tiene una textura cremosa y un sabor fuerte y característico, con un toque picante debido a su proceso de maduración en cuevas naturales. La producción de este queso es uno de los principales motores económicos del concejo y se produce principalmente en las aldeas de la zona rural.

3. Paisajes y naturaleza:

  • El concejo de Cabrales es conocido por sus paisajes espectaculares, que incluyen montañas, valles, ríos y bosques. Es una zona muy visitada por los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre como el senderismo, escalada y el barranquismo.
  • Uno de los destinos más famosos en Cabrales es la ruta hacia el Naranjo de Bulnes (o Picu Urriellu), uno de los picos más emblemáticos de los Picos de Europa, muy popular entre los escaladores.

4. Cultura y tradiciones:

  • Cabrales mantiene una rica tradición cultural y rural, con fiestas populares, música tradicional asturiana (como la gaita) y una gran identidad local.
  • A lo largo del año, se celebran varias festividades, entre ellas la Fiesta del Queso Cabrales, que tiene lugar en el mes de agosto en Arenas de Cabrales y es una excelente oportunidad para degustar el famoso queso y disfrutar de la cultura local.

5. Aldeas y patrimonio:

  • Carreña es la capital del concejo y el centro administrativo, aunque hay otras aldeas y pequeñas parroquias dispersas por la región. El patrimonio arquitectónico incluye iglesias, casonas y hórreos, típicos de la arquitectura asturiana.
  • Además, Cabrales cuenta con varios puentes antiguos, cuevas (como la famosa Cueva de El Soplao, aunque está más cerca del concejo vecino de Rionansa) y una serie de senderos y rutas que permiten explorar la belleza del lugar.

6. Actividades de aventura:

En resumen, el concejo de Cabrales es un lugar perfecto para quienes buscan una experiencia rural y natural auténtica, rodeada de montañas, tradición y una gastronomía única. Sin duda, Cabrales es un destino destacado para quienes aman la naturaleza, los deportes de aventura y la cultura asturiana.

Deja una respuesta

1
Hola!!! Soy Kike
¡Bienvenido a DiverRiver! ¿Necesitas información o ayuda sobre nuestras actividades?¿En qué puedo ayudarte?