Asturias es una región llena de contrastes y belleza natural, que combina montañas, playas y pueblos tradicionales con una rica cultura e historia. Si estás pensando en visitar esta maravillosa región, aquí tienes algunas de las principales atracciones y lugares que no te puedes perder:
1. Los Picos de Europa
- Descripción: Este es uno de los destinos más emblemáticos de Asturias. El Parque Nacional de los Picos de Europa ofrece impresionantes paisajes montañosos, rutas de senderismo, pueblos pintorescos y la posibilidad de practicar deportes al aire libre. Las rutas como la Ruta del Cares y los Lagos de Covadonga son muy populares.
- Actividades: Senderismo, escalada, ciclismo, visitas a miradores.
2. Lagos de Covadonga
- Descripción: Situados en el Parque Nacional de los Picos de Europa, los Lagos de Covadonga (Lago Enol y Lago Ercina) son un lugar de belleza sobrecogedora. Son muy visitados por su paisaje montañoso y las vistas panorámicas que ofrecen.
- Actividades: Senderismo, paseos en barco (en el Lago Ercina), y visitas a la Basílica de Covadonga.
3. Cangas de Onís
- Descripción: Este es uno de los pueblos más emblemáticos de Asturias, conocido por el Puente Romano, que cruza el río Sella, y su proximidad a los Picos de Europa. También es la puerta de entrada al Parque Nacional.
- Qué ver: El Puente Romano, la Iglesia de Santa María y la Cueva de Covadonga.
4. Oviedo
- Descripción: La capital de Asturias, Oviedo, es una ciudad histórica y culturalmente rica. Se caracteriza por sus calles medievales, arquitectura prerrománica y una gran oferta de museos.
- Qué ver: La Catedral de San Salvador, el Museo de Bellas Artes, el Teatro Campoamor, y el Monte Naranco con sus iglesias prerrománicas como Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo.
5. Gijón
- Descripción: Gijón es una ciudad costera conocida por su puerto deportivo, sus playas y su ambiente relajado. Además, tiene una rica tradición industrial, que se puede explorar en el Museo Evaristo Valle y el Museo de la Ciudad.
- Qué ver: La Plaza Mayor, el Puerto Deportivo, el Museo Evaristo Valle, y la Playa de San Lorenzo.
6. Llanes
- Descripción: Llanes es un pintoresco pueblo costero con una hermosa playa y un casco antiguo lleno de historia. Es el lugar perfecto para disfrutar tanto de las montañas como de la costa.
- Qué ver: El Puerto de Llanes, la Playa de Toró, la Iglesia de Santa María y los Bufones de Pría (aguas que salen disparadas por las grietas de los acantilados).
7. Cabo de Peñas
- Descripción: El Cabo de Peñas es el punto más al norte de Asturias y ofrece impresionantes vistas al mar Cantábrico. Es una de las zonas más bellas para pasear y disfrutar de la naturaleza.
- Qué ver: El Faro de Peñas, las playas cercanas y las rutas de senderismo que llevan a acantilados con vistas espectaculares.
8. Ribadesella
- Descripción: Este pintoresco pueblo costero es famoso por su playa, su puerto y las cuevas prehistóricas de Tito Bustillo, que contienen pinturas rupestres de gran valor histórico.
- Qué ver: La Cueva de Tito Bustillo, la Playa de Santa Marina, y el Puente de Ribadesella.
9. Villaviciosa
- Descripción: Esta pequeña localidad es conocida por su cercanía a la Ría de Villaviciosa, que es un área natural de gran belleza. Además, la zona es famosa por su producción de sidra.
- Qué ver: El Puerto de Villaviciosa, la Iglesia de Santa María, y las rutas de senderismo en la Ría de Villaviciosa.
10. La Playa de la Franca
- Descripción: Una de las playas más bonitas de la costa asturiana. Con un paisaje espectacular, rodeada de montañas, es perfecta para un día de relax junto al mar.
- Actividades: Relajarse en la playa, nadar y disfrutar de las vistas.
11. Museo de la Sidra (Gijón)
- Descripción: La sidra es una de las bebidas más representativas de Asturias, y este museo te ofrece la oportunidad de conocer todo sobre su proceso de elaboración, desde la cosecha de manzanas hasta la escanciado.
- Qué ver: La historia de la sidra asturiana, el proceso de elaboración y degustación.
12. Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa
- Descripción: Este parque natural es uno de los más tranquilos y menos conocidos de Asturias, pero ofrece paisajes impresionantes, bosques, montañas y una rica biodiversidad.
- Actividades: Senderismo, ciclismo y observación de fauna.
13. Cueva del Soplao
- Descripción: Esta impresionante cueva se encuentra en el municipio de Val de San Vicente, en la costa oriental de Asturias. Es famosa por sus formaciones de estalactitas y estalagmitas, y es una de las más visitadas de la región.
- Qué ver: Las espectaculares formaciones geológicas dentro de la cueva.
14. Castillo de Val de San Vicente
- Descripción: Este castillo medieval, situado en el municipio de Val de San Vicente, es uno de los monumentos más importantes de la región. Ofrece unas vistas maravillosas de los alrededores.
15. El Mercado de El Fontán (Oviedo)
- Descripción: Este es uno de los mercados más tradicionales y antiguos de Asturias, donde podrás encontrar productos locales como quesos, embutidos y sidra asturiana.
- Qué ver: Comprar productos locales y disfrutar del ambiente tradicional.
Consejos generales:
- Sidra: No puedes irte de Asturias sin probar su sidra. El ritual del escanciado (vertido desde lo alto) es una tradición muy arraigada.
- Comida: La gastronomía asturiana es deliciosa, con platos como la fabada, el cachopo, el queso Cabrales y la tarta de manzana.
- Senderismo: Si eres amante de la naturaleza, Asturias ofrece algunas de las mejores rutas de senderismo en los Picos de Europa y otros parques naturales.
Asturias es un destino que lo tiene todo: naturaleza, historia, cultura y gastronomía. Sin duda, es un lugar que cautiva a todos quienes lo visitan. ¡Disfruta de esta increíble región!