Las Rutas de los Picos de Europa ofrecen una variedad de paisajes impresionantes y una experiencia única para los amantes del senderismo, la naturaleza y la aventura. Aquí tienes algunas de las rutas más destacadas que puedes recorrer en este espectacular parque natural, tanto si eres un senderista experimentado como si prefieres rutas más suaves. También puede realizar actividades de aventura con nostros.
1. Ruta del Cares (Asturias – León)
- Dificultad: Media
- Distancia: 12 km (uno de los trayectos más conocidos)
- Esta es una de las rutas más emblemáticas de los Picos de Europa, que atraviesa el Desfiladero de los Cares, una garganta impresionante formada por el río Cares. La ruta es relativamente llana y recorre el desfiladero a lo largo de un antiguo camino de montaña. El paisaje es espectacular, con paredes verticales de roca y vistas a los picos nevados.
- Se puede hacer de ida y vuelta, o si prefieres, puedes organizar un transporte para hacer el recorrido en un solo sentido.
2. Ascenso al Naranjo de Bulnes (Asturias)
- Dificultad: Alta
- Distancia: Aproximadamente 6 km
- El Naranjo de Bulnes (o Picu Urriellu) es uno de los picos más famosos de los Picos de Europa, conocido por su forma vertical y su prominencia. El ascenso al Refugio de Urriellu es uno de los más populares para los senderistas. Esta ruta es de alta dificultad y solo se recomienda para quienes tienen experiencia en montaña. Los más aventureros también pueden intentar el ascenso a la cima, aunque se requiere de equipo técnico de escalada.
3. Ruta de los Lagos de Covadonga (Asturias)
- Dificultad: Baja a Media
- Distancia: Aproximadamente 7 km
- Los Lagos de Covadonga son uno de los paisajes más icónicos de Asturias. Esta ruta te lleva a través de los lagos de Enol y Ercina, rodeados de montañas y praderas. La caminata es moderada, apta para la mayoría de las personas, y te permitirá disfrutar de unas vistas espectaculares de la naturaleza asturiana, además de ser una excelente opción para aquellos que no tienen mucha experiencia en senderismo.
4. Ruta de la Senda del Oso (Asturias)
- Dificultad: Baja
- Distancia: 22 km
- Esta es una de las rutas más suaves y agradables de los Picos de Europa, ideal para familias y quienes deseen recorrer un sendero sin demasiada dificultad. La ruta va por una antigua vía de ferrocarril, por lo que es casi llana, y atraviesa hermosos paisajes de bosques, montañas y ríos. Además, es famosa por la posibilidad de ver osos y fauna autóctona, y por su famoso túnel de la Senda del Oso.
5. Ruta Circular de Cabañes de Valdeón (León)
- Dificultad: Media
- Distancia: Aproximadamente 10 km
- Esta ruta circular es perfecta para quienes deseen explorar el valle de Valdeón, en el corazón de los Picos de Europa leoneses. Te llevará a través de antiguos caminos de pastores, con vistas espectaculares a los valles y montañas de la zona. La ruta es moderada y permite disfrutar de la arquitectura tradicional de las cabañas de los pastores y de los paisajes de la región.
6. Ascenso al Pico de la Miel (Asturias)
- Dificultad: Media
- Distancia: Aproximadamente 12 km
- El Pico de la Miel se encuentra en el Parque Natural de Redes, en el límite de los Picos de Europa. Es una ruta de montaña de dificultad media, con vistas panorámicas sobre los valles y montañas circundantes. La ascensión es bastante gratificante, ya que desde la cima se pueden observar los Picos de Europa y otros picos importantes de la zona.
7. Ruta de la Vega de Liébana a Fuente Dé (Cantabria)
- Dificultad: Alta
- Distancia: 14 km
- Esta es una ruta que conecta el pueblo de Vega de Liébana con la estación de Fuente Dé, donde se encuentra el famoso teleférico que sube hasta el Corredor. La caminata es larga y algo difícil, pero las vistas panorámicas desde la cima son espectaculares. Durante la ruta, se atraviesan praderas, bosques y se pueden ver numerosas especies de fauna y flora.
8. Senda de la Reina (Asturias)
- Dificultad: Media
- Distancia: 7 km
- Esta ruta se ubica en el Parque Nacional de los Picos de Europa, cerca de la localidad de Cangas de Onís. Es una caminata corta pero impresionante, que atraviesa un paisaje de alta montaña, bosques y riachuelos. En el camino, se puede ver la famosa Cueva de la Reina. Es una opción excelente si quieres una caminata de medio día con vistas espectaculares.
9. Ruta del Pico Jultayu (Asturias)
- Dificultad: Alta
- Distancia: 10 km
- Esta ruta es un desafío para los senderistas más experimentados. Te lleva al Pico Jultayu, desde donde se puede disfrutar de unas vistas impresionantes de los Picos de Europa y los valles cercanos. La ruta es exigente, con algunas secciones empinadas, pero recompensada por el paisaje panorámico.
10. Ruta de los Bosques de Muniellos (Asturias)
- Dificultad: Media
- Distancia: 8 km
- La Reserva Natural de Muniellos es un paraíso para los amantes de la naturaleza. La ruta recorre uno de los bosques más antiguos y mejor conservados de Europa. Es una caminata de dificultad media que te permitirá sumergirte en un paisaje único de robles y castaños, y si tienes suerte, podrás ver fauna autóctona como el oso pardo.
Consejos generales:
- Preparación: Algunas rutas en los Picos de Europa pueden ser exigentes, por lo que es recomendable llevar equipo adecuado (botas de montaña, agua, protector solar, etc.).
- Clima: El clima de montaña puede cambiar rápidamente, así que es importante llevar ropa adecuada y estar preparado para condiciones climáticas variables.
- Señalización: Aunque muchas de las rutas están bien señalizadas, algunas pueden ser desafiantes en términos de orientación, por lo que un mapa o una aplicación de senderismo puede ser útil.
Cada ruta ofrece una experiencia única en los Picos de Europa, y todas son una excelente manera de disfrutar de la naturaleza y la belleza de esta región montañosa.